
Fuente: www.unia.es
De izquierda a derecha: D. José Fernández Ferrera, D. Antonio Columé Gómez, D. Claudio Columé Feria y D. Ramón Flores Olivares.
Siguiendo la tradición familiar, Antonio Columé fue ascendiendo dentro de los escalafones de la almadraba, comenzando a los catorce años como operario de la almadraba "Reina Regente", donde era capitán su padre, el famoso Antonio Miguel Columé Rodríguez; más tarde ocuparía los puestos de tercer capitán en esa misma almadraba y de segundo en "Nueva Umbría". Tras la Guerra Civil, continúa como segundo en "Nueva Umbría" hasta que en 1947 en que pasa a Marruecos como primer capitán de las almadrabas de "Jolot", "Las Cuevas", "Arcila", "El Príncipe" y "Punta Negra", volviendo en 1975 a la Península para dirigir las almadrabas de Barbate y Zahara de los Atunes, de la que era asesor en la actualidad.
Estuvo casado con la también isleña Concepción Maldonado Munell.
Acudia regularmente a los Encuentros de Capitanes de Almadrabas, Arraez y Sotarráez, organizados en nuestra ciudad por la Asociación de Amigos del Atún, siendo decano de los capitanes.
La obra fue presentada por el profesor, poeta y escritor Rodolfo Recio Moya. Estuvieron presentes también en el acto el poeta Onofre Rojano, prologuista de la obra, el pintor Rafael Oliva, autor de la ilustración de portada, así como el Alcalde de Rosal de la Frontera, la Alcaldesa de Vila Verde de Ficalho y el Alcalde de Santo Aleixo da Restauraçao, localidades de fuertes reminiscencias hernandianas, y el Concejal de Cultura de Isla Cristina, que leyeron composiciones del autor.